Inteligencia artificial (IA) para el cumplimiento de la seguridad química

Ética y regulación en la IA

¿Qué es la ética en la IA?

La ética en la IA se refiere a los principios y directrices que rigen el desarrollo y uso responsable de la inteligencia artificial. Estos principios tienen como objetivo asegurar que los sistemas de IA sean justos, transparentes y estén alineados con los valores humanos, promoviendo la confianza.

¿Por qué es importante la ética en la IA?

La inteligencia artificial ética es importante porque ayuda a prevenir sesgos, discriminación y consecuencias no deseadas en los sistemas de IA. Al dar prioridad a las consideraciones éticas, podemos desarrollar una IA que mejore el bienestar humano y mantenga la confianza pública.

¿Qué papel juega la regulación en la IA?

La regulación en la IA implica la creación de leyes y normativas para garantizar que las tecnologías de IA se desarrollen y utilicen de forma segura, responsable y en defensa de los derechos individuales e intereses sociales. Las regulaciones ayudan a estandarizar prácticas, fomentar la responsabilidad y evitar usos indebidos.

¿Qué regulaciones sobre IA existen en el mundo?

Las regulaciones sobre IA varían a nivel global, reflejando distintas prioridades y enfoques:

 

Unión Europea:
La Ley de IA de la UE (Reglamento (UE) 2024/1689) constituye el primer marco normativo integral y binding a nivel mundial. Clasifica los sistemas de IA en función del riesgo (inaceptable, alto, limitado y mínimo), prohíbe prácticas de uso consideradas de riesgo inaceptable —como la manipulación dañina y la puntuación social—, y establece requisitos estrictos para sistemas de alto riesgo antes de su introducción al mercado. El despliegue de la ley es progresivo: las prohibiciones entran en vigor en febrero de 2025, las normas para IA de propósito general desde agosto de 2025, y la aplicación general será obligatoria desde agosto de 2026.

 

Estados Unidos:
El enfoque estadounidense ha evolucionado en función del cambio político. La Orden Ejecutiva sobre IA Segura de 2023 fue revocada en enero de 2025, y la nueva administración ha priorizado la reducción de barreras regulatorias para fomentar la innovación. El NIST AI Risk Management Framework sigue vigente como estándar voluntario y referencia principal para la gestión de riesgos en IA a nivel federal y privado. Las discusiones federales continúan en torno a protección de derechos, pero sin una ley nacional integral hasta la fecha.

 

China:
China sigue un esquema de regulación y supervisión intensiva. Las Medidas Provisionales para la Administración de Servicios de IA Generativa, vigentes desde agosto de 2023, requieren registro gubernamental para sistemas de IA públicos. En 2024 se han fortalecido los controles: ya se han registrado oficialmente más de 300 sistemas de IA y 1.400 algoritmos. El gobierno continúa publicando estándares técnicos y marcos de gobernanza de seguridad de IA, priorizando la regulación y la alineación con los objetivos estratégicos y de seguridad nacional.

 

Canadá:
La propuesta Ley de Inteligencia Artificial y Datos (AIDA), contenida en el Bill C-27, fue archivada con la prórroga del Parlamento en enero de 2025, quedando Canadá sin una regulación federal específica sobre IA aplicable al sector privado. Permanece vigente la Directiva sobre la toma de decisiones automatizada, de alcance limitado y aplicable solo a sistemas utilizados por el gobierno federal. Se espera que tras las elecciones, el enfoque legislativo gire hacia la innovación y la regulación ligera, sin una ley amplia en el corto plazo.

 

Japón:
Japón promulgó su primera ley marco sobre IA en mayo de 2025: la Ley de Promoción de Investigación, Desarrollo y Utilización de Tecnologías de IA. Esta “ley fundamental” enfatiza la innovación, la colaboración internacional y el desarrollo responsable, estableciendo una Sede Estratégica de IA y principios orientadores, pero sin obligaciones regulatorias directas o sanciones. El gobierno mantiene el enfoque de autorregulación a través de directrices (“soft law”) actualizadas para empresas y organismos públicos.

 

Fuentes normativas y enlaces oficiales:

 

Unión Europea:

 

Estados Unidos:

 

China:

 

Canadá:

 

Actualizado: Julio 2025

Conviertete en Experto en IA para el cumplimiento de la normativa química

 

Explora nuestra formación específica