El WHMIS (Workplace Hazardous Materials Information System) es el sistema nacional de Canadá para la comunicación de peligros químicos. Su propósito es garantizar que los trabajadores canadienses reciban información consistente y completa sobre los peligros de los materiales con los que trabajan.
Desde 2015, Canadá ha alineado el WHMIS con el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS). Esta armonización facilita el comercio transfronterizo y estandariza la forma en que se comunican los peligros. La normativa clave que sustenta este sistema incluye la Ley de Productos Peligrosos (Hazardous Products Act) y el Reglamento de Productos Peligrosos (Hazardous Products Regulations - HPR), administrados a nivel federal por Health Canada.
Roles y Responsabilidades Clave en el WHMIS:
A diferencia de una simple regulación, el WHMIS es un sistema integral basado en responsabilidades compartidas:
la FDS en Canadá debe seguir un formato estandarizado de 16 secciones, dictado por el HPR para asegurar la consistencia con el GHS.
Requisito Clave en Canadá: Bilingüismo. Una de las diferencias más significativas es que las FDS y las etiquetas deben estar disponibles en los dos idiomas oficiales de Canadá: inglés y francés. Pueden proporcionarse en un único documento bilingüe o en dos documentos separados.
Las 16 secciones obligatorias son:
Sección 15: Un Enfoque Canadiense
La sección 15 de una FDS canadiense es vital para el cumplimiento, ya que debe reflejar el estatus regulatorio del producto químico en Canadá.
Inventarios de Sustancias (DSL/NDSL): La principal herramienta regulatoria en Canadá es la Canadian Environmental Protection Act, 1999 (CEPA), gestionada por Environment and Climate Change Canada. Bajo esta ley, las sustancias se gestionan a través de dos inventarios principales:
Non-Domestic Substances List (NDSL): Lista sustancias que no están en la DSL pero que se comercializan en otros países. Las sustancias en la NDSL tienen requisitos de notificación reducidos en comparación con las sustancias completamente nuevas.
La situación de una sustancia en la DSL o NDSL determina los requisitos de evaluación y notificación antes de su importación o fabricación.
Una etiqueta de proveedor bajo WHMIS debe incluir la siguiente información en inglés y francés:
Pictogramas de peligro: Los mismos que define el GHS.
Identificador del proveedor: Nombre, dirección y número de teléfono del fabricante o importador canadiense.
Etiquetado de Productos Químicos de Consumo.
Los productos químicos destinados al público general en Canadá no se rigen por el WHMIS, sino por la Ley Canadiense de Seguridad de los Productos de Consumo (Canada Consumer Product Safety Act - CCPSA) y sus reglamentos asociados, como el Consumer Chemicals and Containers Regulations, 2001 (CCCR).
Estas normativas exigen un etiquetado de peligro específico para productos de consumo que pueden ser tóxicos, corrosivos, inflamables o estar en un envase peligroso. Los símbolos son diferentes a los pictogramas del GHS y están diseñados para ser fácilmente reconocibles por el público general.
La legislación provincial y territorial sobre salud y seguridad ocupacional exige que los empleadores proporcionen formación WHMIS a todos los trabajadores que puedan estar expuestos a productos peligrosos. Esta formación debe ser específica para el lugar de trabajo y cubrir:
Los peligros asociados a los productos químicos utilizados en su puesto de trabajo.
El empleador debe revisar y actualizar el programa de formación regularmente para garantizar que los trabajadores estén siempre protegidos y bien informados.