Un inventario regulado de productos químicos es una lista exhaustiva de sustancias químicas sujetas a una supervisión normativa específica debido a sus posibles peligros para la salud, la seguridad o el medio ambiente. Estos inventarios son gestionados por gobiernos u organismos reguladores para asegurar el manejo, la gestión y el control adecuados de productos químicos peligrosos en distintas industrias. Los requisitos para mantener y reportar estos inventarios varían según el país y suelen estar vinculados al cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.
Los inventarios de productos químicos desempeñan un papel crucial para garantizar que las empresas cumplan con los estándares de protección de la salud, la seguridad y el medio ambiente. Mantener inventarios precisos y actualizados permite a las empresas mitigar los riesgos asociados al almacenamiento, uso y eliminación de productos químicos. Además, estos inventarios ayudan a las autoridades a monitorizar y hacer cumplir la normativa, reduciendo la probabilidad de accidentes, vertidos y otros incidentes que puedan dañar a las personas o al entorno.
Cada país cuenta con su propia normativa para la gestión de inventarios químicos, con criterios y directrices específicos. Algunos ejemplos son:
Estados Unidos: La Agencia de Protección Ambiental (EPA) gestiona el Inventario de Sustancias Químicas según la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA), que incluye todas las sustancias químicas fabricadas, procesadas o importadas en el país. Este inventario sirve para identificar los productos químicos sujetos a regulación bajo TSCA.
Unión Europea: La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) administra el reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas), que exige a las empresas registrar los productos químicos que fabriquen o importen a la UE. El inventario REACH es fundamental para asegurar que las sustancias químicas sean evaluadas en términos de seguridad e impacto ambiental.
Las empresas deben realizar varias tareas esenciales en relación con los inventarios regulados:
Mantenimiento del inventario: Mantener registros precisos y actualizados de todas las sustancias químicas, incluidas las Fichas de datos de Seguridad (FDS), las cantidades y la información sobre el uso.
Informes de cumplimiento: Realizar informes periódicos a las autoridades para acreditar el cumplimiento de la normativa nacional e internacional.
Para asegurar el cumplimiento, se recomienda implantar un sistema sólido de gestión de productos químicos que incluya:
El incumplimiento puede derivar en graves consecuencias, entre ellas:
Daño reputacional: Pérdida de confianza de clientes y socios comerciales.