Regulaciones químicas

América

EE.UU - OSHA's Hazard Communication Standard (HCS) 2024

¿Qué es la OSHA's Hazard Communication Standard (HCS) 2024?

La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) ha actualizado su Hazard Communication Standard (HCS) para alinearse principalmente con la séptima revisión del Sistema Globalmente Armonizado (GHS/SGA). La actualización de 2024 sigue priorizando que los riesgos de todos los productos químicos se comuniquen de manera efectiva a los trabajadores, mejorando la seguridad en el lugar de trabajo a través de la coherencia en la clasificación de peligros, el etiquetado y las fichas de datos de seguridad (FDS).

¿Cuáles son las secciones obligatorias de una Ficha de Datos de Seguridad (SDS) según la HCS 2024?

La Ficha de Datos de Seguridad debe incluir 16 secciones específicas:

 

  1. Identificación
  2. Identificación de peligros
  3. Composición/información sobre los componentes
  4. Medidas de primeros auxilios
  5. Medidas en caso de incendio
  6. Medidas en caso de vertido accidental
  7. Manipulación y almacenamiento
  8. Controles de exposición/protección personal
  9. Propiedades físicas y químicas
  10. Estabilidad y reactividad
  11. Información toxicológica
  12. Información ecológica
  13. Consideraciones relativas a la eliminación
  14. Información sobre el transporte
  15. Información reglamentaria
  16. Otra información

 

La Sección 15 es especialmente importante para asegurar el cumplimiento de normativas nacionales y regionales que pueden afectar el uso, la manipulación y la eliminación de productos químicos. Esta sección sirve de puente entre los estándares globales y los requisitos legales específicos de cada país, asegurando que las empresas cumplan con todas las leyes aplicables.

 

  • Inventarios químicos: Son listas mantenidas por distintos países para controlar los productos químicos fabricados, importados o utilizados. Por ejemplo, el Inventario TSCA, gestionado por la EPA de EE.UU., recoge todas las sustancias que pueden fabricarse o importarse legalmente en Estados Unidos. La inclusión o no de una sustancia en estos inventarios de productos químicos puede afectar a su estatus normativo.
  • Inventarios “Right-to-Know” (Derecho a saber): Son requisitos estatales o locales que obligan a informar a los trabajadores y al público sobre los riesgos químicos. Un ejemplo es la Proposición 65 de California, que obliga a informar sobre exposiciones significativas a sustancias químicas que puedan causar cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos.
  • Normativas nacionales: Incluyen diferentes normativas de diversas agencias, como los límites de exposición laboral de OSHA, las normas de la EPA sobre registro y gestión de sustancias químicas, y la normativa del Departamento de Transporte para el transporte de materiales peligrosos.

 

Mantener actualizada y detallada la Sección 15 permite a las empresas evitar sanciones regulatorias y mejora la seguridad y la transparencia en sus operaciones.

¿Cómo aborda la HCS 2024 los requisitos de etiquetado?

La HCS 2024 exige que los envases de productos químicos lleven en sus etiquetas:

 

  • Identificación del producto
  • Palabra de advertencia
  • Indicaciones de peligro
  • Pictogramas
  • Consejos de prudencia
  • Nombre, dirección y teléfono en EE.UU. del fabricante o responsable

 

La norma también introduce requisitos específicos para envases pequeños y disposiciones sobre el etiquetado en envíos a granel, alineando las exigencias con las normas del Departamento de Transporte (DOT) para evitar conflictos normativos.

 

Etiquetado de productos de consumo: Aunque la HCS 2024 rige principalmente el etiquetado en el ámbito laboral, los productos de consumo pueden estar sujetos a otras normativas según su uso y distribución. El etiquetado de productos de consumo peligrosos está regulado por la Consumer Product Safety Act (CPSA) y Federal Hazardous Substances Act (FHSA).

 

  • Consumer Product Safety Act (CPSA): Esta ley, aplicada por la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC), vela por la seguridad de los productos de consumo para evitar riesgos de lesión o daño. Según la CPSA, las etiquetas deben alertar e informar de cualquier riesgo químico, e incluir instrucciones y advertencias para prevenir daños.
  • Federal Hazardous Substances Act (FHSA): La FHSA exige que ciertos productos domésticos peligrosos lleven etiquetas que adviertan sobre los riesgos (inflamabilidad, toxicidad, corrosividad) y proporcionen instrucciones para su manipulación, almacenamiento y eliminación seguros. La FHSA se aplica a productos de consumo que puedan causar daños o enfermedades durante su uso habitual o previsible.

 

Estas leyes complementan la HCS de OSHA, garantizando que los productos de consumo que contienen sustancias peligrosas estén correctamente etiquetados, incluso cuando estén destinados a uso doméstico y no profesional. Conjuntamente, estas normativas conforman un marco integral para la seguridad química, tanto en entornos industriales como en el hogar.

¿Cuáles son los requisitos obligatorios de formación según la HCS 2024?

Los empleadores deben formar a los trabajadores sobre los nuevos elementos de etiquetado y el formato de la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) introducidos por la HCS 2024. La formación debe garantizar que los empleados sepan leer e interpretar las etiquetas y las FDS, y estén informados sobre los riesgos asociados a los productos químicos que puedan encontrar en su lugar de trabajo. OSHA ha establecido plazos específicos de cumplimiento para la formación en función de las fechas de entrada en vigor para sustancias y mezclas.

Conviértete en un experto en OSHA's HCS 2024

 

Explora nuestra formación específica