Los Centros de Información Toxicológica desempeñan un papel fundamental en la seguridad química, ya que proporcionan asesoramiento médico inmediato en caso de exposición a sustancias peligrosas. Son esenciales en situaciones de incidentes químicos y emergencias por intoxicación, garantizando que el tratamiento adecuado se administre con rapidez. Para respaldar esta función, las empresas que comercializan mezclas peligrosas están obligadas a facilitar información detallada sobre dichas mezclas a los Centros de Información Toxicológica. Esto permite que los centros identifiquen con precisión las sustancias implicadas en un incidente y ofrezcan indicaciones exactas para el tratamiento médico.
El Anexo VIII del Reglamento de Clasificación, Etiquetado y Envasado (CLP) detalla los requisitos para que las empresas notifiquen a los Centros de Información Toxicológica sobre las mezclas peligrosas que introducen en el mercado. Este anexo obliga a presentar información específica, incluyendo la composición de la mezcla, la clasificación del peligro y el identificador único de fórmula (UFI). El objetivo del Anexo VIII es armonizar la información facilitada a los Centros de Información Toxicológica en todos los Estados miembros de la UE, garantizando una respuesta de emergencia coherente y fiable en toda Europa.
El Identificador Único de Fórmula (UFI) es un código alfanumérico de 16 caracteres que debe figurar en la etiqueta de los productos que contienen mezclas peligrosas. El UFI es esencial para vincular un producto con la información específica presentada a los Centros de Información Toxicológica. En caso de emergencia, este código permite que los Centros identifiquen rápida y exactamente la mezcla química implicada, proporcionando así recomendaciones médicas precisas. El requisito del UFI forma parte del esfuerzo por estandarizar la información sobre la seguridad química en Europa, y debe incluirse en las etiquetas de los productos en función de unos plazos determinados según el tipo de uso.
Las empresas deben proporcionar información detallada sobre las mezclas peligrosas, incluyendo:
Identificador Único de Fórmula (UFI): Debe generarse e incluirse en la etiqueta.
La notificación debe presentarse utilizando el formato armonizado de Notificación a los Centros de Información Toxicológica (PCN), que garantiza la uniformidad en todos los Estados miembros de la UE. Las notificaciones deben realizarse antes de que el producto se comercialice, y los plazos dependen del uso final del producto (consumo, profesional o industrial).
Las empresas pueden presentar la información requerida a través del portal de presentación de ECHA, que ofrece varios métodos según los procesos internos de la empresa:
El portal de ECHA permite a las empresas presentar notificaciones a varios Estados miembros a la vez, hacer seguimiento del estado de las presentaciones y asegurar la calidad de los datos antes de enviar la información. Este enfoque armonizado ayuda a mantener la coherencia y seguridad de la información en toda la UE.
Los plazos para notificar a los Centros de Información Toxicológica según el Anexo VIII son:
Las mezclas ya notificadas conforme a la legislación nacional seguirán siendo válidas hasta el 1 de enero de 2025, a partir de esa fecha será obligatorio cumplir con los nuevos requisitos. Las empresas deben asegurarse de que cualquier cambio en sus mezclas o productos se actualice puntualmente en sus notificaciones para evitar incumplimientos.