Regulaciones químicas

Asia-Pacífico (APAC)

Australia - Work Health and Safety (WHS)

¿Qué es la Work Health and Safety (WHS)?

En Australia, la gestión de la seguridad de los productos químicos en el lugar de trabajo se rige principalmente por las leyes de Salud y Seguridad en el Trabajo (Work Health and Safety - WHS) . Estas leyes son implementadas a nivel de cada estado y territorio, pero se basan en un marco modelo desarrollado por Safe Work Australia. El objetivo es proporcionar un enfoque nacionalmente consistente para proteger a los trabajadores y a otras personas de los daños, minimizando los riesgos que surgen en el trabajo.

 

Una parte fundamental de estas regulaciones es la adopción del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS) de las Naciones Unidas. Australia ha implementado la séptima edición revisada (GHS 7) pero excluyendo categorias de peligro respecto el libro púrpura.

 

A diferencia de otros sistemas, Australia no posee un inventario de clasificación de peligros que sea de cumplimiento obligatorio. Sin embargo, Safe Work Australia proporciona una base de datos de productos químicos clasificados - Hazardous Chemical Information System (HCIS)-
que sirve como guía de referencia no obligatoria para la industria . La responsabilidad final de la clasificación correcta recae en el importador o fabricante.

¿Cómo crear una Ficha de Datos de Seguridad (FDS) según la Work Health and Safety (WHS)?

De acuerdo con las regulaciones WHS, una FDS en Australia debe:

 

  • Estar en inglés.
  • Contener información aplicable a las regulaciones australianas.
  • Ser revisada y actualizada como mínimo cada 5 años, o antes si surge nueva información relevante.

 

Respecto al contenido de la Ficha de datos de seguridad (FDS) de conformidad a WHS, el "Modelo de Código de prácticas para la preparación de Fichas de datos de seguridad para productos químicos peligrosos" indica qué incluir en la FDS e incluye una lista de verificación sobre su cumplimiento.

 

Al igual que en otras regiones del mundo, la FDS contiene 16 secciones obligatorias:

 

Section 1 – Identification: product identifier and chemical identity 

Section 2 – Hazard(s) identification 

Section 3 – Composition and information on ingredients 

Section 4 – First aid measures 

Section 5 – Firefighting measures 

Section 6 – Accidental release measures 

Section 7– Handling and storage, including how the chemical may be safely used 

Section 8 – Exposure controls and personal protection 

Section 9 – Physical and chemical properties 

Section 10 – Stability and reactivity 

Section 11 – Toxicological information 

Section 12 – Ecological information 

Section 13 – Disposal considerations 

Section 14 – Transport information 

Section 15 – Regulatory information 

Section 16 – Any other relevant information

¿Cómo se aborda en Australia los requisitos de etiquetado de productos químicos?

Etiquetado en los centros de trabajo.

 

El etiquetado es la herramienta de comunicación de peligros más inmediata para el trabajador. Toda sustancia peligrosa suministrada para su uso en un lugar de trabajo en Australia debe estar etiquetada de acuerdo con el Modelo de Código de Prácticas para el Etiquetado de Productos Químicos Peligrosos en el Lugar de Trabajo.

 

Los elementos obligatorios en la etiqueta son:

 

  • Identificador del producto: El nombre con el que se identifica en la FDS.
  • Datos del importador o fabricante australiano: Nombre, dirección y número de teléfono.
  • Palabra de advertencia: "Peligro" (Danger) o "Atención" (Warning), según la severidad del peligro.
  • Pictogramas de peligro: Los símbolos gráficos del SGA correspondientes.
  • Indicaciones de peligro (Frases H): Describen la naturaleza del peligro.
  • Consejos de prudencia (Frases P): Describen las medidas recomendadas para minimizar o prevenir los efectos adversos.

 

Etiquetado para el consumidor final.

 

El etiquetado de estos productos se rige principalmente por el Australian Consumer Law (ACL), administrado por la ACCC (Australian Competition and Consumer Commission) y las agencias estatales y territoriales. La norma técnica de referencia clave es el Código de Normas para Productos Químicos de Consumo (Consumer Chemicals Code).

 

Adicionalmente a los requisitos marcados por el Modelo de Código de Prácticas para el Etiquetado de Productos Químicos Peligrosos en el Lugar de Trabajo, un producto destinado al consumidor en Australia debe mostrar:

 

  • Instrucciones de Primeros Auxilios

  • Declaración de Ingredientes Peligrosos
  • Instrucciones de Uso

¿Existe algún Inventario Australiano de Productos Químicos a tener en consideración?

El Australian Industrial Chemicals Introduction Scheme (AICIS) es el sistema nacional que regula la importación y fabricación de productos químicos industriales en Australia. Gestionado por el Departamento de Salud, su función principal es evaluar los riesgos que los productos químicos industriales pueden presentar para la salud humana y el medio ambiente.

 

Toda sustancia química industrial debe estar registrada en el Inventario AICIS para poder ser introducida en el país. Si una sustancia no figura en el inventario, se considera una "nueva sustancia" y debe pasar por un proceso de evaluación y certificación antes de su introducción. Para los profesionales de Asuntos Regulatorios, verificar el estado de una sustancia en el Inventario AICIS es un paso crítico para asegurar el cumplimiento normativo.

 

Así mismo es una información que debe ser recogida en la sección 15 de la Ficha de Datos de Seguridad (FDS) de todo producto químico que se comercializa en Australia.

¿Cuáles son los requisitos obligatorios de formación según la Work Health and Safety (WHS)?

La normativa WHS impone a los empleadores la obligación de proporcionar la información, formación, instrucción y supervisión necesarias para proteger a los trabajadores de los riesgos para su salud y seguridad derivados del trabajo. Esto incluye:

 

  • Comprender el contenido de las etiquetas y las FDS.

  • Conocer los peligros específicos de los químicos con los que trabajan.
  • Aplicar los procedimientos de trabajo seguro y el uso correcto de los equipos de protección individual (EPI).
  • Saber cómo actuar en caso de emergencia.

 

Conviértete en un experto en la Work Health and Safety (WHS)

 

Explora nuestras formaciones